Taller-Tres Arquitectura es un equipo de técnicos con más de 25 años de experiencia en el mundo de la construcción que tiene como objetivo básico llevar a buen término los requerimientos de nuestros clientes, partiendo de su programa de necesidades, de sus planteamientos y de su disponibilidad de financiación, desarrollando el proyecto integrando la calidad arquitectónica, la eficiencia energética y funcional, las nuevas tecnologías y los nuevos materiales. El compromiso con nuestros clientes, tanto privados como organismos públicos, los servicios y los resultados que ofrecemos, el desarrollo personal de los colaboradores que trabajan y han trabajado con nosotros y la implicación con nuestro entorno, son una muestra de la responsabilidad social que nuestra empresa está manteniendo en todos los ámbitos desde su nacimiento.
Dos arquitectos y un arquitecto técnico, con el apoyo de los delineantes y los administrativos, forman el equipo base de Taller-Tres Arquitectura, un equipo muy implicado en su objetivo de ofrecer el mejor servicio a nuestros clientes y muy responsable de las tareas que se le asignan y de los resultados que se le piden. El equipo se amplía en la medida que el proyecto lo requiere, incorporando ingenierías, ecólogos, topógrafos, geólogos, economistas y abogados con los que habitualmente mantenemos colaboraciones. Esta versatilidad del equipo multidisciplinar facilita la obtención de todos los servicios necesarios en el campo del urbanismo y de la edificación y simplifica la comunicación entre el cliente y el equipo técnico.
Nuestro estudio está muy arraigado en Vilanova i la Geltrú y su comarca, pero nuestros proyectos nos han llevado a trabajar en muchos lugares de nuestro país e incluso más allá de nuestras fronteras. Disponemos de los medios humanos, materiales y técnicos que nos permiten responder con agilidad a los requerimientos de nuestros clientes, con un contacto permanente, facilitando la comprensión y el seguimiento del proceso que sigue su encargo y garantizando que la obra finalizada cumpla sus expectativas.


Joan Hernández Matas
Arquitecto
Joan Hernández Matas
1979
Inicio de los estudios de Arquitectura a la ETSAB. Se publican los trabajos realizados en el Curso de Proyectos 1987-1988, dirigido por el Taller d’Arquitectes Muntanyola-Tayà-Saura.
1987
Finalizacion de las clases. Especialización en Estructuras.
1989
Formación de la Sociedad TALLER TRES S.C.P. formada por Modesto Escribano Bravo, Joan Hernandez Matas y Oscar Valverde Moliné, arquitectos. Sociedad dedica¬da a actividades profesionales dentro del ámbito de la arquitectura. Se crea la cooperativa de viviendas Qualitat Promocions S.C.C.L. formando parte del Consejo Rector.
1994
Realización del P.F.C. “Casa Club al Camp de Golf de Brunyola”, con el tribunal presidido por Federico Correa. Proyecto escogido para ser expuesto y publicado por el Colegio de Arquitectos de Catalunya, demarcación de Girona. Colegiado en el Colegio de Arquitectos de Catalunya con el número 24.883-5. Asistencia a las JORNADAS TÉCNICAS DE GOLF de los años 1992 y 1994.
1995
Formación de la Sociedad TALLER-TRES ARQUITECTURA S.L., con la incorporación de Francesc Xavier Serra Albet, Arquitecto técnico.
1998
Curso "Eficiencia energética en la construcción" organizado por la Xarxa Local de Promoció Econòmica, Formació i Ocupació, patrocinado por el Departamento de Treball y el Fondo Social Europeo.
1999
Participación en la 1st Biennial on Landscape “Remaking Landscape”.
2000
Curso "Proyecto de Estructuras de edificación de hormigón armado vertido en obra, de acuerdo con la EHE-98”. Organizado por la Escuela de Práctica Professional Josep Lluis Sert.
2002
Seleccionado en el concurso restringido para la redacción del PERI Eixample de Mar en Vilanova i la Geltrú. Formando parte del grupo de arquitectos Artigues & Sanabria -Taller Tres Arquitectura.
2003
Se encargan y ejecutan los proyectos de los edificios de viviendas del PERI Eixample de Mar en Vilanova i la Geltrú correspondientes a la Fase I (Plaça Mediterrània), formando parte del grupo de arquitectos Artigues & Sanabria - Taller-Tres Arquitectura S.L. Edificios seleccionados para la 2ª TRIENNAL D’ARQUITECTURA I URBANISME del Baix Llobregat, Alt Penedès y Garraf En esta Fase I, también participan Busquets & Tusquets arquitectes y David Chipperfield Architects.
2004
Se asume la Dirección de los edificios proyectados por David Chipperfield Architects para el PERI Eixample de Mar.
2008
Primer premio en el concurso de 78 VIVIENDAS de REGIMEN PROTEGIDO DE ALQUILER en Palafrugell Seleccionados para el proyecto de Urbanización de los recorridos peatonales (1, 2 y 3) del Casco Antiguo de Vilanova i la Geltrú. Curso de adecuación de estructuras en edificos al CTE, realizado por la Escola Sert.
2009
Curso de aplicación de la EHE 08 realizado por la Asociación de Consultores de Estructuras de Catalunya ACE. Miembro del consejo asesor de los proyectos de peatonalización del casco antiguo y remodelación del Paseo de la Platja de Sant Sebastià, en Sitges.
2010
Curso de conceptos y herramientas básicas de Urbanismo. Instrumentos, técnicas y procedimientos del planeamiento urbanístico. Escola Sert.
2012
Obtención de la LICENCIA TEMPORAL ESPECIAL del Consejo Profesional Nacional de Arquitectura y sus profesionales auxiliares para ejercer la profesión de Arquitecto en Colombia. Reconocimiento del CONSEJO SUPERIOR DE LOS COLEGIOS DE ARQUITECTOS DE ESPAÑA, donde se acredita y se reconoce la excelencia profesional que ofrece la Sociedad TALLER-TRES ARQUITECTURA S.L.P.


Òscar Valverde Moliné
Arquitecto
Òscar Valverde Moliné
1979
Inicia los estudios de arquitectura en el ETSAB. Durante la carrera colabora en el despacho de Jordi Romeu Costa, profesor de la Cátedra de Proyecto II, destacando las siguientes colaboraciones: Reforma de la fachada Casa Pich i Pon del Arquitecto Puig i Cadafalch, y el Proyecto de Reforma y Adición de la Escuela Bisbe Irurita (Finalista en el Premio FAD del año 1986), ganando el “Premi Restauració”
1985
Colabora en la Cátedra de Proyectos II dirigida por Federico Correa y Mercè Sans para unos proyectos urbanísticos en Lleida (en los barrios de la Bordeta, Cap Pont y Balafia).
1986
Finaliza las clases.
1988
Colabora con Alfons Hosta Mateu arquitecto. Realización del P.F.C. y finaliza los estudios de arquitectura. Colegiado en el C.O.A.C. con el número 17871-3. Colaboración con Jordi Romeu Costa en el proyecto de ejecución del Bar Tràffic en Moll de la Fusta de Barcelona, seleccionado para el Premio FAD del año 1989. Diseño del cartel de la Fiesta Mayor de Vilafranca del Penedès.
1989
Formación de la Sociedad TALLER TRES S.C.P. formada por Modesto Escribano Bravo, Joan Hernandez Matas y Oscar Valverde Moliné, arquitectos. Sociedad dedicada a actividades profesionales dentro del ámbito de la arquitectura. Socio fundador de la Cooperativa Qualitat Promocions S.C.C.L.
1991
Forma parte del Patronat Municipal d'Aigües de l'Ajuntament de Vilanova i la Geltrú. Profesor a tiempo parcial de la asignatura de Expresión Gráfica en la Ingeniería en la Universidad Politécnica de Catalunya (hasta el año 1993)
1995
Formación de la Sociedad TALLER-TRES ARQUITECTURA S.L., con la incorporación de Francesc Xavier Serra Albet, Arquitecto Técnico. Curso de Posgrado de Urbanismo PROYECTAR LA CIUDAD, formando parte de un Master de Urbanismo al ETSAB.
1998
Ponente en el curso "Eficiencia energética en la construcción" organizado por la Xarxa Local de Promoció Econòmica, Formació i Ocupació, patrocinado por el Departamento de Trabajo y el Fondo Social Europeo.
1999
Curso Básico de Arquitectura Bibliotecaria. Organizado por la Escuela de Práctica Profesional Josep Lluís Sert. Simposium “La planificación energética y la implantación de energías renovables en la arquitectura y en las ciudades”. Organizado por el C.O.A.C.
2000
Ponencia sobre “La sostenibilidad en la Construcción” Organizado por el Ayuntamiento de Vilanova i la Geltrú.
2002
Nombrado “Miembro del Consejo Municipal de Promoción Económica” por su trayectoria profesional. Seleccionado en el concurso restringido para la redacción de PERI Eixample de Mar en Vilanova i la Geltrú. Formando parte del grupo de arquitectos Artigues & Sanabria - Taller Tres Arquitectura.
2003
Se encargan y ejecutan los proyectos de los edificios de viviendas del PERI Eixample de Mar en Vilanova i la Geltrú correspondientes a la Fase I (Plaça Mediterrània), formando parte del grupo de Arquitectos Artigues & Sanabria y Taller-Tres Arquitectura S.L. Edificios seleccionados para la 2ª TRIENNAL D’ARQUITECTURA I URBANISME del Baix Llobregat, Alt Penedès y Garraf. En esta Fase I, también participan Busquets & Tusquets Arquitectes y David Chipperfield Architects. Elegido por el Ayuntamiento de Vilanova i la Geltrú como miembro de la organización de la Fiesta Mayor de Vilanova i la Geltrú del año 2004.
2004
Se asume la Dirección de los edificios proyectados por David Chipperfield Architects para el PERI Eixample de Mar. Ganador del concurso de ideas por la reordenación de la Zona Deportiva del Puerto de Vilanova i la Geltrú. Colabora con el despacho de los arquitectos Ramon Artigues y Ramon Sanabria en el proyecto de la Comisaría de los Mossos d'Esquadra del distrito de Sants-Montjuic. Obra FINALISTA en el PREMIO CATALUNYA CONSTRUCCIÓ a la Dirección y/o Gestión de la Ejecución de Obra del año 2006.
2007
Miembro de la Delegación del Garraf, del Colegio de Arquitectos de Cataluña.
2008
Miembro del Consejo Asesor del Casco Antiguo de Vilanova i la Geltrú. Primer premio en el concurso de 78 VIVIENDAS de REGIMEN PROTEGIDO EN ALQUILER en Palafrugell Seleccionados para el proyecto de Urbanización de los recorridos peatonales (1, 2 y 3) del Casco Antiguo de Vilanova i la Geltrú. Miembro organizador de la 2ª TRIENNAL D’ARQUITECTURA I URBANISME del Baix Llobregat, Alt Penedès y Garraf.
2010
Ponencia “Desarrollo Urbanístico de Vilanova i la Geltrú en la segunda mitad del siglo XX” dentro de las jornadas dedicadas al Eixample Gumà, organizado por el Ayuntamiento de Vilanova i la Geltrú y el Colegio de Arquitectos de Catalunya.
2012
Reconocimiento del CONSEJO SUPERIOR DE LOS COLEGIOS DE ARQUITECTOS DE ESPAÑA, donde se acredita y se reconoce la excelencia profesional que ofrece la Sociedad TALLER-TRES ARQUITECTURA S.L.P.
2013
Curso "Auditoria Energética en edificios” 20 horas lectivas, organizado por el CAATEEB.


F. Xavier Serra Albet
Arquitecto técnico
F. Xavier Serra Albet
1979
Inicio de los estudios de Arquitectura Técnica en la Escuela Universitaria de Arquitectura Técnica de Barcelona. Durante la carrera colabora en diversas empresas constructoras, despachos de Arquitectos y despachos de Arquitectos Técnicos y Aparejadores Durante la década de los años 80, compagina sus estudios de arquitectura técnica con la participación muy activa en la vida social y cultural de Vilanova, como miembro de la “Comissió Municipal de Cultura Popular”, comisión encargada de la recuperación de las fiestas populares y tradicionales en Vilanova i la Geltrú una vez ya restaurada la democracia en el país, como miembro de la comisión organizadora del “Festival Internacional de Música Popular i Tradicional (FIMPT)”, de la colla castellera de los “Bordegassos de Vilanova” y del grupo folclórico “Ball de Diables de Vilanova”. También es un miembro muy activo de la sociedad cultural y recreativa “Societat L’Acord” y en su fusión con “El Coro”, de la que resulta “La Unió Vilanovina de L’Acord i El Coro”.
1987
Realización del P.F.C. y finalización de los estudios de arquitectura técnica. Colegiado en el Colegio de Aparejadores y Arquitectos Técnicos de Barcelona (C.A.A.T.B.) con el número 6621. Inicio de la actividad como Arquitecto Técnico liberal.
1990
Curso “Test Vivienda”, organizado por el C.A.A.T.B.
1991
Curso “Estudios y Planes de Seguridad y Higiene en el trabajo”, organizado por el C.A.A.T.B.
1993-94
Director de la Escuela-Taller del Ayuntamiento de Vilanova i la Geltrú en la Masia en Cabanyes para la adecuación de la zona de pic-nic y la construcción de un edificio de servicios.
1995
Formación de la Sociedad TALLER TRES ARQUITECTURA, S.L., formada por Modesto Escribano Bravo, Joan Hernandez Matas y Òscar Valverde Moliné, Arquitectos y F. Xavier Serra Albet, Arquitecto Técnico. Sociedad dedicada a actividades profesionales dentro del ámbito de la Arquitectura y colegiada en el C.A.A.T.B. con el número 20107.
1998
Curso básico de Seguridad y Salud laboral en la construcción (45h lectivas), organizado por el C.A.A.T.B.
1999
Curso “Termoarcilla, fábrica de cerámica ligera” (16h lectivas), organizada por el C.A.A.T.B.
2000
Curso “Control de obras. Seguimiento económico y tratamiento de la información” (21h lectivas), organizado por el C.A.A.T.B, conjuntamente con la Fundació Politècnica de Catalunya.
2001
Curso “El Proyecto de urbanización” (6 h lectivas) ), organizado por el C.A.A.T.B.
2002
Curso “Uso de las hojas de cálculo para el estudio de viabilidad de operaciones inmobiliarias” (6 h lectives), organizado por el C.A.A.T.B. Seleccionado en el concurso restringido para la redacción del PERI Eixample de Mar en Vilanova i la Geltrú. Formando parte del grupo de arquitectos Artigues & Sanabria -Taller Tres Arquitectura.
2006
Curso “Limitaciones de la demanda energética (DB HE1)”, organizado por el C.A.A.T.B
2007
Curso “RD 314/2006: Código técnico de la edificación: principales aspectos y documentos básicos (12h lectivas), organizado por el C.A.A.T.B
2008
Curso “Aplicación del CTE” (50h lectivas), organizado por el C.A.A.T.B Primer premio en el concurso de 78 VIVIENDAS de REGIMEN PROTEGIDO EN ALQUILER en Palafrugell Seleccionados para el proyecto de urbanización de los recorridos peatonales (1, 2 y 3) del Casco Antiguo de Vilanova i la Geltrú. Sesión técnica “Instrucción del hormigón estructural (EHE-08)” 2 horas lectivas, organizado por el CAATB. Sesión técnica “Banco de datos para el control de calidad de la obra” 2 horas lectivas, organizado por el CAATB.
2009
Curso práctico de eficiencia energética en la edificación (Lider i Calener VYP) 24 horas lectivas, organizado por el CAATEEB. Curso “Plan de gestión de residuos. Caso práctico” 8 horas lectivas, organizado por el CAATEEB. Curso “Control de calidad según el CTE y el EHE-08” 20 horas lectivas, organizado por el CAATEEB
2010
Curso “Control de ejecución de instalaciones (I y II)” 16 horas lectivas, organizado por el CAATEEB.
2011
Curso “Restauración de la impermeabilización bajo rasante” 8 horas lectivas, organizado por el CAATEEB.
Es elegido para el período 2011-2013 Presidente de la Sociedad Cultural y Recreativa “La Unió Vilanovina de L’Acord i El Coro”, en el año en que se conmemora su 150 aniversario.
2012
Reconocimiento del CONSEJO SUPERIOR DE LOS COLEGIOS DE ARQUITECTOS DE ESPAÑA, donde se acredita y se reconoce la excelencia profesional que ofrece la Sociedad TALLER-TRES ARQUITECTURA S.L.P.
2013
Curso “Certificación energética de edificios existentes” 16 horas lectivas, organizado por el CAATEEB.
Reelegido en el cargo de Presidente de "La Unió Vilanovina de l'Acord i El Coro" para el periodo 2013-2015.
2018
Desde junio 2018 hasta junio de 2019, asume la responsabilidad de concejal de Urbanismo, Vivienda y Medio Ambiente en el ayuntamiento de Vilanova i la Geltrú, compaginando su actividad política con su actividad laboral.
2019
Es reelegido como concejal en el ayuntamiento de Vilanova i la Geltrú, asumiendo las concejalías de Urbanismo, Vivienda y Proyectos y obras de Urbanismo.
Desde mediados del año 2022 hasta mediados de junio de 2023 también asume la concejalía de Medio Ambiente.
Durante este período sigue compaginando su actividad laboral con su actividad política.